*Tenemos respuestas de 20+ industrias pero solo ilustramos aquellas que representan el 3% o más. La gráfica fue proporcionalmente visualizada para comunicar la relación entre las diferentes industrias. Referirse a los datos para la información precisa.
Tamaño del Negocio
Estado actual del negocio
El 57.7% de los negocios estaban cerrados de manera temporera al momento de llenar la encuesta.
Según su ejecutoria en el 2019, la gran mayoría de los negocios participantes son estables pero no cuentan con un fondo de contingencia.
CUBRIÓ GASTOS O TUVO GANANCIAS
MANTUVO SUS EMPLEADOS O CONTRATISTAS
NO CUENTA CON FONDO DE AHORRO O EMERGENCIA
¿Qué ajustes han hecho o estaban considerando?
DEJAR DE PAGAR DEUDAS
REDUCIR HORAS A EMPLEADOS
AÚN EVALUANDO Y NO ESTÁN SEGUROS
Operaciones
Capacidad para trabajo remoto
Industrias con más flexibilidad: Industrias Creativas, Educación y Servicios Profesionales
Industrias con menos flexibilidad: Restaurantes, Hoteles, Agronegocios y Reparación y Mantenimiento.
Retos más significativos que enfrentan los negocios
DEBIDO AL CAPITAL DISPONIBLE, PUEDE OPERAR 1 MES MÁS
NECESITARÍA ENTRE $1,000 y $10,000 PARA MANTENER O REANUDAR OPERACIONES
NO PUEDE PAGAR NÓMINA O SERVICIOS PROFESIONALES. UN 16% PUEDE HACERLO POR 4 SEMANAS MÁS
Necesidades
66.6%
El 66.6% necesita ayuda creando
un plan de mitigación de
riesgo luego de la actividad
sísmica.
75.5%
El 75.5% necesita ayuda creando
un plan de mitigación de
riesgos durante el COVID-19.
Necesidad de asistencia en:
Orientación sobre subvenciones o incentivos
57%
Mercadeo o mercadeo digital
43%
Comenzar o aumentar ventas por internet
42.5%
Orientación sobre préstamos
34.8%
Manejo de flujos de efectivo
21.3%
Necesidades de asistencia adicionales:
Cumplir con las regulaciones del gobierno
Automatizar procesos de negocios
Preparar estados financieros
Contratos y ventas al gobierno estatal y federal
Comenzar o aumentar exportaciones
Reclutamiento y manejo de recursos humanos
Necesidad para crecer el negocio:
Planes de desarrollo económico a nivel regional o comunitario
39.1%
Mayor grupo de personas educadas y técnicamente capacitadas
17.5%
Agilidad gubernamental (licencias, permisos, entre otros)
15.3%
Oportunidades para tener acceso mercados extranjeros
13.2%
Realizar negocios dentro del marco regulatorio de Estados Unidos